domingo, 29 de mayo de 2016

Opinion acerca de los Lugares Turisticos

Opinión: Todos los lugares turísticos mencionados en este blog hacen referencia a la historia de Tumbes ya que en el mediante los años se construyo en cada paso historia desde la llegada de los españoles hasta la actualidad.

Opinion acerca de la Gatronomia

Opinión: La diversidad de potajes oriundos de la capital de Tumbes demuestran la fusión de comida de diversos lugares del Perú donde fusionaron ingredientes y recetas para elaborar potajes deliciosos donde incluyen gran cantidad de platos y sabores para todo tipo de paladares cada plato tiene características peculiares y únicas propias de Tumbes.

Opinion

Opinión: Estos diversos bailes de Tumbes demuestran la diversidad cultural que tiene cada región el legado histórico que fue dejado por los antepasados así como sus propias costumbres  y tradiciones propias de cada pueblo ya que en el hubo una constante fusión de culturas lo que permitió la diversidad de bailes típicos cuya transformación ocurrió en el territorio peruano. 

viernes, 27 de mayo de 2016

Mapa Politico

Mapa Político de Tumbes

La provincia de Tumbes es una de las tres provincias del departamento de Tumbes cuenta con 12 distritos los cuales son:

PROVINCIA
DISTRITOS
TUMBES
1
TUMBES
2
CORRALES(San Pedro de los Incas)
3
LA CRUZ(Caleta Cruz)
4
PAMPAS DE HOSPITAL
5
SAN JACINTO
6
SAN JUAN DE LA VIRGEN


Playas en Tumbes

1. Punta Sal
Es la mas elegante y hermosa playa tumbesina, este lugar es ideal para los deportes acuáticos, los paseos a caballo y el descanso.

2. La caleta de Zorritos

Aquí es donde se perforó el primer pozo petrolero de América del Sur. Lo que resulta atractiva en este playa son las grandes riquezas marinas como: el lenguado, corvina, róbalo; el muelle de pesca artesanal, el faro y el malecón.


3.Puerto Pizarro
Puerto Pizarro es una playa ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Tumbes. Cuenta con un pequeño grupo de pescadores y extractores de conchas negras.
Debido a que las aguas de puerto Pizarro son poco profundas facilitan la práctica de esquí y paseos en lancha.
En Puerto Pizarro se realizan paseos guiados al santuario nacional, los Manglares de Tumbes, isla del amor, Hueso Ballena e Isla de los Pájaros.

jueves, 26 de mayo de 2016

Postres Tipicos

El antecoco: 8-10 porciones:

Ingredientes:
  • 2 Cocos duros
  • 2Lt. Leche fresca
  • 2tz. Azúcar rubia
Preparación:
  • Pelar el coco y sacar la pulpa, sin la cascara marrón que lo cubre. Rallar el coco, agregarle la mitad del agua que contiene y luego exprimir bien para que salga la leche.
  • En una olla de fondo gruesa (o paila) verter la leche fresca con el azúcar y llevar al fuego hasta que espese.
  • Agregar la leche del coco y mover constantemente con una cuchara de palo hasta que tome la consistencia de un manjar.

 Buñuelos de yuca: 10 porciones:
Ingredientes:
  • 1 kg. Yuca blanca
  • 1 huevo
  • 1 tz. Harina
  • 2 tz. Aceite vegetal
Miel:
  • ½ chancaca ( 1 tapa)
  • 1 ½ tz. Agua
  • ½ tz. Azúcar rubia
  • Canela
  • Clavo de olor
  • 1 cáscara de naranja
Preparación:
Miel: en una olla colocar todos los ingredientes juntos, dejar que tome punto y textura de una miel.
Buñuelos: sancochar la yuca con canela, pasarla por un prensador, agregarle un poquito de sal, el huevo batido e ir formando aros medianos, como los picarones. Pasarlos por harina y freír en aceite caliente, retirar y poner en papel absorbente. Servir bañándolos con la miel.

miércoles, 25 de mayo de 2016

Clima


BUEN CLIMA
Debido a su situación geográfica tropical y de sabana tropical, tiene un clima cálido y semihúmedo durante todo el año, siendo su temperatura promedio anual de 27 °C.
El verano es de diciembre a abril en donde temperatura máxima alcanza los 40 °C y la mínima invernal (de junio a setiembre) es de 18 °C. La mayor parte del año la temperatura oscila entre los 30 °C (día) y 22 °C (noche).
Tumbes se encuentra en una zona completamente tropical. Ubicada en la orilla norte del río Tumbes, éste le sirve de límite natural ya que la ciudad no se extiende en absoluto a la orilla sur del río. Rodeada de vasta vegetación. Se encuentra a 1.256 km al norte desde Lima.

Mapa de Tumbes

Tumbes

Tumbes es una ciudad del extremo noroeste del Perú, capital provincial y del departamento de Tumbes, situada cerca de la desembocadura del río Tumbes en el golfo de Guayaquil (océano Pacífico), a 30 km de la frontera con el Ecuador.





martes, 24 de mayo de 2016

Danzas Típicas de Tumbes

Bailes Típicos y Tradicionales de Tumbes

   Danza cosecha del plátano:

Es una de las más antiguas actividades agras productivas a la que se dedica el agricultor tumbesino, es la siembra del plátano; cuyo fruto se ha constituido como base de la gastronomía y artesanía en nuestra región. en esta ocasión presentamos esta nueva recreación tomando como base la faena de cosecha de plátano, en la cual muestra el recojo del plátano y otras tareas y luego el jolgorio con una celebración, por la labor concluida, siendo esta motivo para encontrar o relacionarse con la persona amada, motivo por el cual antes de empezar el jolgorio se entra en un contra punteo de cumananas que son tonadas o especie de poesías improvisadas, acompañadas de guitarra o acapella que pueden ser de amor, sentimientos, de crítica o insulto. 
Aquí abajo verán un vídeo de la danza:

   Danza de la Pava:
La Danza de la Pava es una de las más populares y curiosas de Tumbes, es única y original, tanto por su música y como de sus pasos.
Al inicio la Danza de la Pava fue un baile que se metió en el distrito de Corrales hace muchos años, dándose a conocer y bailar en el tiempo de los 60, en los pueblos de San Juan de la Virgen, Cerro Blanco y Garbanzal. Los pasos y desplazamientos se parecen a los movimientos del pavo criollo y significa el acto de enamoramiento del pavo silvestre.
Lo mejor de esta danza radica en los movimientos de la pava, que escapa astuta mente  a las invitaciones de su pareja, su composición musical es parecida a la de la alegre marinera, terminada con lo sentimental del huayno, y lo burlón del festejo.
En la vestimenta la mujer luce una amplia falda floreada y blusa blanca adornada con cintas, y el hombre usa pantalón y camisa blanca con el cuello adornado con bobos y volantes de encaje que se parecen a la pechuga de pavo.
Aquí les dejo el link




lunes, 23 de mayo de 2016

Lugares Turisticos


1. Plaza Principal de la ciudad de Tumbes

Está decorada con una concha acústica revestida con un mosaico que alude al arribo de los conquistadores españoles. 

Monografias.com


2. Caleta de Cruz Pizarro
Es el lugar donde don Francisco Pizarro inició la conquista del Perú. Muestra una réplica de la cruz que plantó en 1532.  


3. El conjunto arquitectónico Cabeza de Vaca
Ubicado en el distrito de Corrales. Además, los restos precolombinos de Cabeza de Lagarto, Loma Saavedra, Cucharola, entre otros, donde pueden hallarse restos de antiguos asentamientos humanos y piezas de cerámica.


4. Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentino

Iglesia principal de la ciudad de Tumbes. Fue construida en el siglo XVII en estilo barroco por sacerdotes agustinos. Destacan los dos arcos de medio punto, el techo conformado por faldones de dos niveles y las cúpulas en forma de ojiva revestidas con mosaicos
Monografias.com

5. Santuario Nacional Los Manglares de 

Tumbes

Un área de acceso limitado, declarada área natural protegida desde 1998. El lugar conserva el ecosistema en su estado más puro y podrás disfrutar de la biodiversidad y del contacto con la naturaleza.

viernes, 20 de mayo de 2016

Platos tipicos

1.  Ceviche de conchas negras


El ceviche de conchas negras es sin lugar a dudas una de las entradas más exquisitas de la gastronomía peruana . Según la tradición peruana es unos de los platillos afrodisíacos por excelencia.
El platillo es preparado a base de conchas negras, limón, ajíes amarillos, ají limo, rocoto y cebollas. Se sirve acompañado de rodajas de camote, choclo desgranado, cancha serrana, chifles acompañada de su chichita morada.



2.  Chilcano de pescado

Es un caldo es un caldo muy representativo de la costa norte peruana ya que se consume en Tumbes y Piura, se prepara usualmente con la cabeza del pescado bonito, con bastante limón. No obstante, la elaboración de este plato ha ido cambiando al pasar los años.
Tiene propiedades energéticas dada la gran cantidad de proteínas y fósforo. Para prepararlo se usa como ingredientes pescado, papas, limones, ajo, ají colorado y cebolla. Se sirve acompañado de perejil al gusto.
Muchas peruanos lo consumen después de una reunión de amanecida, es conocido como el clásico 
levanta muertos.


3.  El majarisco tumbesino

El majarisco tumbesino es una de las comidas que representa al departamento de Tumbes. Es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región . Es un platillo elaborado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos de la región norteña.
Lleva una gran variedad de mariscos tal como conchas negras y de abanico, pulpo, calamar, pota, langostinos, machas, almejas, plátanos verdes, cebolla, ajos, ají panca, ají amarillos, una taza de chilcano de cabeza de pescado, tomate, culantro, sal y pimienta. Se presenta con hojas de yuyo, conchitas de abanico abiertas y cancha salada. Se acostumbra acompañar con una rica cerveza helada o una chicha de jora.


Foto © chefalpaso

4.  Enrollado de mero en pulpa de cangrejo

El mero es un pez que abunda en zonas rocosas donde existen cuevas y agujeros, su carne es muy apreciada en Tumbes y suele prepararse de diversas maneras a la plancha, frito, ahumado o enrollado.
El mero enrollado en pulpa de cangrejo es un plato exquisito que se prepara a base de cangrejos, mero, langostinos, camarones, mantequilla, harina, ají amarillo, ajo, vino blanco, conchitas de abanico, media taza de pescado y condimentos. Se acompaña con agua de coco y aguardiente. El mero queda doradito y se acompaña con papas fritas y ensalada



5.  El chicharrón de pescado

Uno de nuestros deliciosos platos está hecho a base de filete de pescado congrio, el mismo que es cortado en trozos medianos y sazonado adecuadamente, enharinado y puesto a freír en aceite vegetal, lo que le brinda esa consistencia crocante y ese color dorado tan provocativo; se sirve acompañado de yucas doradas, mayonesa y crema de ají rocoto ligeramente picante, así mismo se adiciona una rodaja de limón para aquellas personas que buscan ese toque ácido.
Algunas veces se sirve con choclo y su canchita serrana y se acompaña con jugo de coco.


6.  El chupe de cangrejo

El chupe de cangrejo es un clásico plato tumbesino. El cangrejo por su alto contenido de fósforo, nos produce sueño, por eso mucha gente consume un buen chupe, considerado como reconstituyente después de una mala noche.
Se utiliza los siguientes ingredientes cangrejos, camarones, pimentón, ajo, ají panca, papas, huevos, orégano, leche evaporada, fideo, cebolla, huevos y condimentos. Servirlo acompañado de choclo. 

jueves, 19 de mayo de 2016

BIENVENIDA












BUENAS BIENVENIDAS

Les damos  la bienvenida a este blog, en el cual podrás conocer variada información acerca del departamento de Tumbes; para nosotras es un placer que ustedes como lectores se puedan informar sobre este departamento, conocer su ubicación, su gastronomía, sus lugares turísticos, su clima y bailes típicos y así valorar la historia de esta ciudad. Espero les sea de su agrado e interés. Disfrútenlo.